top of page
Español Avanzado

Ahora tienes acceso a esta biblioteca de idiomas Berlán. Vea a continuación: pruebas asociados, coordinados, que complementan progresivamente esta biblioteca de vídeos. Asegure las habilidades aprendidas. Obtenga y complete pruebas individuales en cualquier momento.

5,50

Basada en el video 3.0 de español avanzado, esta presentación expone los principales tiempos verbales usados para expresar el pasado. Los tiempos verbales en pasado permiten narrar eventos, contar historias y describir experiencias pasadas de manera clara y precisa. Esto es fundamental para mantener conversaciones fluidas y comprensibles.Los diferentes tiempos verbales en pasado añaden matices y detalles al discurso. Dominar estos tiempos es crucial para construir oraciones correctamente y evitar malentendidos.En resumen, el dominio de los verbos en pasado es clave para una comunicación efectiva y precisa en español, enriqueciendo tanto las habilidades lingüísticas como la comprensión cultural.

3.0.01 Sinopsis, tiempos verbales

5,50

Este cuestionario se basa en el video 3.0.01, 3.1.5 y 3.2.5 de la sección de español avanzado.  La dificultad para comprender la diferencia entre el pretérito y el imperfecto en español es común entre los estudiantes del idioma.El pretérito y el imperfecto no solo se diferencian por su forma, sino también por el tipo de acción que describen, lo cual puede ser abstracto para quienes no están acostumbrados a pensar en esos términos.En algunos idiomas, como el inglés, no existe una distinción tan clara entre estos dos tiempos verbales, lo que puede llevar a confusiones.  La elección entre pretérito e imperfecto a menudo depende del contexto cultural y narrativo, lo cual puede ser difícil de captar para los estudiantes. Con práctica y exposición continua al idioma, la distinción entre estos dos tiempos verbales se vuelve más clara y natural.

3.2.5 Pretérito e Imperfecto. Ejercicios

Los videos anteriores han explorado las definiciones y usos de los tiempos verbales en presente y pasado, que son, posiblemente, los más esenciales del idioma español. Ahora, este video se centra en las principales formas no conjugadas de estos verbos: el infinitivo, el gerundio y el participio pasado. A través del análisis de una narrativa, el video ilustra cómo se utilizan estas formas verbales.

5,50

3.3.02 Verbos y sus variaciones

5,50

Basado en le video 3.4.03, este cuestionario demuestra el porqué es menester dominar los modos verbales en español. Los modos verbales reflejan la actitud del hablante y se dividen principalmente en indicativo, subjuntivo e imperativo. El modo indicativo se utiliza para describir la realidad, el subjuntivo para expresar deseos o incertidumbres, y el imperativo para dar órdenes. Comprender y utilizar correctamente estos modos permite evitar malentendidos, enriquecer la expresión personal y participar en conversaciones más naturales y fluidas. 

3.4.03 Los modos verbales del castellano

Los videos 3.5.6 y 3.6.6 ilustran los usos del modo subjuntivo en español. El cuestionario 3.6 repasa la información de estos dos videos y expande el cuestionario para incluir comparaciones con los usos del modo indicativo y sus tiempos verbales.

5,50

3.6.6 Ejercicio modo subjuntivo

El significado de una palabra puede variar y crear diferentes construcciones lingüísticas. Esta afirmación es precisa porque el significado de las palabras puede cambiar dependiendo del contexto, la cultura o el uso, lo que lleva a diversas interpretaciones y expresiones en el lenguaje. Tanto el video 3.7.6, como la prueba con la que está coordinado, ilustra lo anterior.

5,50

3.7.6 Construcciones y significados especiales

logotipo 1.png

Oficinas:

Tucson, Arizona

Ridgewood, Nueva Jersey

welcome@bergenlanguage.com

¿Le gustaría tener más información?

Suscríbase y un representante de Berlán le llamará.

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 por Mi sitio. Reservados todos los derechos.

bottom of page