top of page

Español Intermedio

INTERMEDIATE SPANISH VIDEOS

1 US$

1

Válido por un mes

2.0.3. Intro 50 verbos

Para expandir gradualmente la capacidad del estudiante de articular en el nuevo idioma, Berlán ha seleccionado 10 de los 50 verbos más usados en una conversación para ensayar, practicar e inducir la asimilación instintiva de estos verbos. Esto permitirá al estudiante comprender conversaciones básicas y a generar respuestas básicas pero más complejas. Estos ejercicios se realizan en tiempo presente (tanto simple como progresivo). Escuchar es una parte esencial del esfuerzo, al igual que hablar.

2.1.3. Conjugacion verbos regulares

En español, la importancia de manejar el uso adecuado de los verbos es esencial para llevar a cabo conversaciones precisas. El español es un "idioma flexivo", en comparación con el inglés, que se considera un "idioma aislante". En los idiomas flexivos, los adjetivos, los verbos y, a veces, otras partes del discurso cambian de forma para coincidir con el género, el número y, en ocasiones, el caso de los sustantivos que describen. Por otro lado, lenguas como el inglés dependen más del orden de las palabras y de palabras auxiliares, en lugar de la flexión, para transmitir relaciones verbales. En español, los verbos que se conjugan regularmente constituyen la mayoría aunque, no necesariamente, los más usados. Este video explica las reglas que rigen estos verbos

 

2.2.3 Conjugación verbos irregulares

10 verbos irregulares de uso frecuente. Este video presenta los siguientes verbos: "dar", "decir", "hacer", "ir", "jugar", "oír", "poner", "salir", "venir" y "ver". En español, dominar la conjugación de estos verbos, junto con la de los verbos regulares y los verbos "ser", "estar" y “hay", es crucial para alcanzar un nivel adecuado de fluidez. Este video revisa el uso de estos verbos con el objetivo de fomentar su estudio y memorización por parte del estudiante.

2.3.3 Aspectos peculiares de los verbos

Este video presenta definiciones sobre la transitividad de los verbos, explicando la diferencia entre los verbos transitivos y los intransitivos. La transitividad se refiere a la relación entre un verbo y sus argumentos, enfocándose en si un verbo necesita un objeto para completar su significado. Además, el video ofrece ejemplos y explicaciones de verbos clasificados como “reflexivos", de los cuales hay muchos en castellano. Finalmente, se muestran otros ejemplos y se analizan las razones detrás de las expresiones impersonales, otra variación frecuente en el uso de los verbos.

2.4.01 Como se dice -Ejer audiovisual

El video se centra en las preguntas “¿Cómo se dice?” y “¿Qué quiere decir?”, explorando los múltiples usos del verbo "decir" y comparándolo con sus equivalentes en inglés. En inglés, ”call”, “say" y "tell" son los equivalentes más cercanos, pero su uso varía dependiendo de la estructura de la oración y el contexto.

2.5.4 Propiedades del pronombre castellano

Conocer los casos de los pronombres y su relación con la transitividad de los verbos y el uso de preposiciones es crucial para construir oraciones precisas y coherentes en español. Los casos gramaticales ayudan a identificar el rol que desempeñan los pronombres en una oración, como sujeto, objeto directo o indirecto. Aseguran la concordancia en género y número entre pronombres y sustantivos, lo cual es esencial para la claridad y precisión del lenguaje.  Video también explora como las preposiciones junto con pronombres pueden crear frases que modifican sustantivos, añadiendo contexto o especificidad a la acción verbal. Comprender estas interacciones mejora la habilidad para crear oraciones complejas y precisas en español, reflejando adecuadamente las relaciones entre las partes de la oración.

2.6.4 Ejercicio audiovisual verbos afectivos

Este video se enfoca exclusivamente en los usos de los verbos afectivos en español, que son aquellos que expresan emociones o sentimientos, como "gustar", "encantar", y "aburrir". Estos verbos tienen una construcción particular que a menudo se describe como "a la inversa" en comparación con el inglés.  En español, en lugar de decir "I like you" como en inglés, se utiliza una estructura que literalmente se traduce como "You please me" ("Me gustas"). Esta forma de construcción refleja que la acción del verbo recae sobre el sujeto gramatical desde el punto de vista del hablante. Aquí, el sujeto lógico (la persona o cosa que gusta) es el complemento indirecto, mientras que el sujeto gramatical es lo que provoca la emoción.   Esta estructura es muy común en español y es fundamental para expresar correctamente las emociones y preferencias. Comprender y utilizar adecuadamente estas construcciones mejora significativamente el dominio del idioma, permitiendo una comunicación más natural y precisa.

logotipo 1.png

Oficinas:

Tucson, Arizona

Ridgewood, Nueva Jersey

welcome@bergenlanguage.com

¿Le gustaría tener más información?

Suscríbase y un representante de Berlán le llamará.

¡Gracias por suscribirte!

© 2023 por Mi sitio. Reservados todos los derechos.

bottom of page